Rejuvenecimiento
facial
--- *** ---
Rejuvenecimiento Facial
5 señales para considerar el tratamiento
Hay 5 características del envejecimiento que hacen que los pacientes consideren buscar un tratamiento de rejuvenecimiento Facial. Ya sea que sus síntomas sean leves, moderados o severos, tener cualquiera de estos signos es un buen indicador de que podría ser el momento de morder la bala e inscribirse en su primer tratamiento.
1. Líneas finas y arrugas
Las líneas finas y las arrugas se pueden formar en prácticamente todas las áreas de la cara, aunque las arrugas que se asocian más comúnmente con el envejecimiento incluyen las líneas del entrecejo, las arrugas en la frente y entre las cejas, las líneas de expresión, las arrugas alrededor de la nariz y la boca, y las líneas en la barbilla. Las arrugas y las líneas finas generalmente se forman cuando la producción de colágeno dentro de la piel comienza a disminuir, lo que para la mayoría de los adultos es entre los 40 y 50 años de edad.
2. Aumento de la laxitud de la piel
La laxitud de la piel se refiere al aumento de la delgadez, sequedad y flacidez de la piel. La laxitud de la piel se encuentra con mayor frecuencia debajo de los ojos, en la frente y en las mejillas, particularmente en los huecos de las mejillas. La laxitud de la piel se refiere a la disminución de la elasticidad de la piel, o la capacidad de la piel para recuperar su forma. Si bien cierta laxitud de la piel puede contribuir a la deshidratación crónica, la laxitud de la piel que aumenta con la edad también es un subproducto de los bajos niveles de colágeno y elastina en las capas subdérmicas de la piel.
3. Tono y textura desiguales de la piel
El tono y la textura desiguales de la piel pueden ocurrirle a cualquier persona de cualquier edad, pero se observan con mayor frecuencia en personas de 40 años o más. El tono desigual de la piel es la distorsión de la tez de su piel, lo que significa que puede tener rosácea, rojez por capilares rotos u otros problemas con el tono de su piel. La textura desigual de la piel generalmente se refiere a la sequedad de la piel, así como a una textura áspera, irregular o con hoyuelos en la superficie de la piel.
4. Acné y cicatrización del acné
El acné no es algo que solo enfrenten los jóvenes. El acné es perfectamente común en adultos de entre 30 y 40 años, y especialmente en mujeres con acné hormonal. El acné puede incluir espinillas, puntos blancos, puntos negros y poros dilatados que producen una gran cantidad de sebo o aceite en la cara. Las cicatrices del acné se refieren tanto a la apariencia con hoyuelos de la superficie de la piel, o «marcas de hoyuelos», como a los poros dilatados y la hiperpigmentación posinflamatoria.
5. Manchas y manchas oscuras
Las manchas oscuras y las imperfecciones son signos de daños en la piel que finalmente aparecen en la piel. Las manchas oscuras y las manchas solares suelen ser el resultado de la exposición al sol sin protección, y las imperfecciones pueden ser cualquier cosa, desde marcas de viruela hasta melasma, aumento de pecas o nuevos lunares en la cara. Tanto las manchas oscuras como las imperfecciones tienden a aparecer en los adultos mayores.
Rejuvenecimiento Facial
La Cara es nuestra principal tarjeta de presentación
Rejuvenecimiento facial
Refleja cómo nos queremos presentar a los demás pero nuestra cara expresa también cómo nos sentimos. Es la única parte del cuerpo que mostramos constantemente y la que descubre nuestros rasgos más representativos. De ahí la importancia de tener un rostro saludable, para proyectar una mejor imagen de nosotros. Es por eso que crece el interés por los tratamientos médico estéticos. Las intervenciones encaminadas a armonizar los ojos, la nariz o la boca nos ayudan a ganar seguridad respecto a nuestra propia imagen. Un enfoque integral y una perspectiva completa son de vital importancia a la hora de realizar una mejora estética facial ó Rejuvenecimiento facial.
Rejuvenecimiento facial
El Rejuvenecimiento facial y de cuello es importante no tanto la extracción de piel redundante sino la elevación y fijación de las estructuras subyacentes para lograr un verdadero efecto rejuvenecedor, ya que si sólo extraemos piel tendremos una duración muy corta de los resultados.
Para los pacientes que no quieren pasar por quirófano, la Dra. Ana Yansy González ofrece otras técnicas de Rejuvenecimiento facial en la medicina estética.
Las técnicas actuales tienden más a la regeneración de la piel, a los rellenos con sustancias reabsorbibles más naturales y a la utilización de hilos o suturas, aparatología de ultra sonido y otras tecnologías que mejoren la calidad de la piel ahí donde haya flacidez y permitan elevar sutilmente los tejidos.
La medicina estética preventiva consiste en adoptar una serie de medidas preventivas a la vez que realizamos los diferentes tratamientos de medicina estética.
El envejecimiento cutáneo se produce por el estrés oxidativo de los tejidos que junto a unos malos hábitos de vida son los principales causantes de la pérdida de la capacidad de regeneración de la piel y flacidez de la misma.
Las primeras manifestaciones se suelen dar a partir de los 30 años y a partir de los 40 años se acentúan.
La mayoría de los tratamientos estéticos son más eficaces cuando se realizan a edades tempranas atrasando así el envejecimiento de la piel.
La frase de “más vale prevenir que curar” resume a la perfección el concepto de la medicina estética preventiva.
Rejuvenecimiento Facial
El cuidado de la piel y los tratamientos médicos para abordar problemas específicos de la piel son cada vez más sofisticados. Ahora hay una variedad de procedimientos no invasivos disponibles para tratar una amplia gama de problemas de la piel, desde daño solar y arrugas hasta hiperpigmentación, cicatrices de acné y más. Ya sea que tenga una afección dermatológica que requiera atención o desee someterse a un procedimiento cosmético para rejuvenecer su piel y aumentar su confianza, ciertamente no hay escasez de opciones.
El desarrollo de técnicas avanzadas de rejuvenecimiento de la piel ha sido estimulado por el creciente número de mujeres mayores sanas y activas cuyo mayor deseo es verse tan jóvenes como se sienten por dentro. Las últimas técnicas no son invasivas, tienen tiempos de recuperación mucho más cortos que los estiramientos faciales tradicionales y pueden lograr mejoras sutiles que se ven muy naturales.
¿Entonces cuales son tus opciones? ¿Cuáles son los procedimientos más comunes para eliminar las arrugas finas, las cicatrices, la pigmentación desigual y otras imperfecciones de la piel, y cuáles lograrán los mejores resultados? Miremos más de cerca:
* Toxina Botulínica(Botox)
* Filler de Acido Hialurónico
* Hifu 7D y Hifu Vmax
*Dermapen
*PRP(Plasma Rico en Plaquetas)
*Peelings Médicos Químicos
*Hilos Tensores Premium